viernes, 6 de noviembre de 2009

"tas viendo y no ves".

06-Noviembre-2009 Excelsior

Calderón decreta fin del camino recesivo

Isabel González


El Ejecutivo Federal señaló que la economía habría crecido 2.7 por ciento en el tercer trimestre. Anuncia recuperación del empleo
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, anunció el fin de la recesión en el país al asegurar que la economía nacional obtuvo un crecimiento de casi tres puntos porcentuales en el tercer trimestre del año.
Ejemplo de ello, destacó el mandatario panista, es que durante los últimos cinco meses se generaron en el territorio nacional más de doscientos mil empleos, de los cuales ochenta mil se registraron tan sólo en octubre pasado.
Cifra que hubiera alcanzado los 125 mil empleos sin es que no se hubiera llevado a cabo la extinción de Luz y Fuerza del Centro, precisó Calderón Hinojosa.
“Y así desde el mes de junio ya son cinco meses consecutivos en que en México se está generando empleo a tasas positivas netas”, agregó.
Destacó que la estimación es que la economía mexicana creció 2.7 por ciento en el tercer trimestre del año. Este resultado es una muy buena noticia porque implica el fin de la recesión, de la contracción económica en el país y trabajamos fuertemente para que esta recuperación se continúe y se amplíe en los años venideros.
Calderón Hinojosa hizo el anuncio del fin de la recesión económica al inaugurar el Foro Económico Bloomberg México 2010, Superando la Crisis Crediticia, efectuado en un hotel de Paseos de la Reforma, donde participaron empresarios y analistas financieros.
Ahí, ante empresarios e inversionistas, detalló que la inflación en la prime quincena de octubre alcanzó 4.6 por ciento, su nivel más bajo registrado desde el mes de mayo del año pasado.
Con base en las cifras anteriores, el Jefe del Ejecutivo federal detalló que la expectativa del gobierno federal para el año entrante es un crecimiento de la economía “de al menos tres por ciento”; mientras que para el final de su gestión pronosticó un crecimiento de cinco por ciento.
Calderón Hinojosa aprovechó este foro para reiterar que la aprobación de Ley de Ingresos y el paquete fiscal para 2010 fueron “medidas difíciles para todos y poco comprendidas por muchos”, por lo que felicitó a los legisladores por su desempeño “responsable”.
Incluso agregó que la decisión de extinguir a Luz y Fuerza del Centro formó parte de esas decisiones difíciles que se tomaron con miras a generar un cambio.
Con ese propósito adelantó que promoverá cinco reformas estructurales que hagan “saltar al desarrollo al país” y lo coloquen en las próximas décadas dentro de las cinco primeras economías del mundo.
En ese sentido dijo que las reformas se plantearán en materia laboral, energética, sector financiero, competencia económica y en telecomunicaciones.
Aseguró que frente a estas condiciones y a la determinación “absoluta del gobierno federal de impulsar los cambios” que el país requiere, México es un país privilegiado para invertir y tiene rumbo claro.
Por ese motivo, recalcó, se han tomado medida no sólo para hacer frente a la crisis económica sino para “hacer un punto de inflexión” en la economía mexicana para escribir una historia distinta; sobre todo cuando los ingresos por excedentes petroleros ya no se tienen.
“México tiene un rumbo claro, sabemos a dónde queremos llevar al país en materia económica y estamos tomando las medidas necesarias para lograrlo; acciones difíciles sí, incomprendidas por muchos, también pero acciones necesarias y que rendirán frutos positivos para el bienestar de los mexicanos”, dijo.
El Ejecutivo Federal señaló que la economía habría crecido 2.7 por ciento en el tercer trimestre. Anuncia recuperación del empleo
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, anunció el fin de la recesión en el país al asegurar que la economía nacional obtuvo un crecimiento de casi tres puntos porcentuales en el tercer trimestre del año.
Ejemplo de ello, destacó el mandatario panista, es que durante los últimos cinco meses se generaron en el territorio nacional más de doscientos mil empleos, de los cuales ochenta mil se registraron tan sólo en octubre pasado.
Cifra que hubiera alcanzado los 125 mil empleos sin es que no se hubiera llevado a cabo la extinción de Luz y Fuerza del Centro, precisó Calderón Hinojosa.
“Y así desde el mes de junio ya son cinco meses consecutivos en que en México se está generando empleo a tasas positivas netas”, agregó.
Destacó que la estimación es que la economía mexicana creció 2.7 por ciento en el tercer trimestre del año. Este resultado es una muy buena noticia porque implica el fin de la recesión, de la contracción económica en el país y trabajamos fuertemente para que esta recuperación se continúe y se amplíe en los años venideros.
Calderón Hinojosa hizo el anuncio del fin de la recesión económica al inaugurar el Foro Económico Bloomberg México 2010, Superando la Crisis Crediticia, efectuado en un hotel de Paseos de la Reforma, donde participaron empresarios y analistas financieros.
Ahí, ante empresarios e inversionistas, detalló que la inflación en la prime quincena de octubre alcanzó 4.6 por ciento, su nivel más bajo registrado desde el mes de mayo del año pasado.

-a que le tiras cuando sueñas mexicano-

No hay comentarios.: